top of page

Trastornos del Sueño y la Quiropráctica

  • Foto del escritor: Clément Bercy
    Clément Bercy
  • 17 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 jul 2024

¿De dónde viene?


Los trastornos del sueño pueden deberse a múltiples factores: exposición a la luz, alimentación, medicación, dolores físicos. Pero un punto común para la mayoría de estos factores es la perturbación del sistema nervioso, ya que el sueño es modulado por el sistema nervioso autónomo que gestiona el estado de vigilia y el estado de sueño.


Estos trastornos del sueño generalmente se deben a un trastorno de la actividad hormonal, es decir, a una perturbación del sistema nervioso autónomo que modula la actividad de la glándula pineal, cuya función es la síntesis de la hormona llamada "melatonina", mayormente responsable del sueño, ya que su función principal es el adormecimiento.


Regularmente, las personas que sufren de dolores cervicales y de cabeza se ven afectadas por trastornos del sueño.


¿Cómo podemos ayudar?


El quiropráctico se ocupará de reequilibrar tu cuerpo para liberar las perturbaciones del sistema nervioso, permitiendo generalmente una recuperación del sueño.

¿Qué podes hacer al respecto?


La perturbación de esta hormona está sujeta a varios factores, uno de los principales factores es la exposición a la luz, aunque somos menos sensibles que los animales con nuestro ritmo de vida, no obstante, el cerebro sigue siendo impactado, especialmente por la luz azul que proviene de las pantallas de los dispositivos electrónicos y de las luces artificiales como los LEDs. Por eso, apagar o reducir la luz al menos 1 hora antes de ir a dormir, y poner las pantallas en modo nocturno puede ayudar, pero sigue siendo una fuente de exposición lumínica que de todas formas va a perturbar la síntesis de melatonina.


El estrés y la preocupación mental también pueden perturbar el estado de calma del cuerpo para encontrar el sueño. Para ello, se pueden hacer ejercicios de respiración consciente, se encuentran numerosos videos en YouTube de respiración guiada para calmar la mente y ayudar a encontrar una calma interior.


El deporte es un factor muy controvertido y difícil de juzgar, ya que el aumento de la frecuencia cardíaca va a perturbar el estado de reposo, no obstante, si el esfuerzo es lo suficientemente intenso, como los ejercicios de HIIT o de cardio, permitirán la liberación de endorfinas que ayudarán a relajar la mente y el cuerpo para así encontrar el sueño.


Pero sigue siendo difícil saber si su actividad física antes de ir a dormir le pondrá en el estado adecuado para encontrar el sueño.



Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

Calle de San Roque, 3

23003, Jaén

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook

© 2024 by Clément Bercy by Wix.com

bottom of page